I De pronto entró la Libertad. La Libertad no tiene nombre, no tiene estatua ni parientes. La Libertad es feroz. La Libertad es delicada. La […]
Autor:
Rebelión de vocablos – OLIVERIO GIRONDO
De pronto, sin motivo: graznido, palaciego, cejijunto, microbio, padrenuestro, dicterio; seguidos de: incoloro, bisiesto, tegumento, ecuestre, Marco Polo, patizambo, complejo; en pos de: somormujo, padrillo, […]
A Juan Ramón Jiménez – RUBÉN DARÍO
Jiménez, triste Jiménez, no llores; el mundo es áspero. La vida es hiriente. La fiebre va por todas partes y hiere. Jiménez, la vida está […]
Rara veces… – RUBÉN DARÍO
Raras veces he encontrado la lealtad con la expresión, la caricia en el saludo y el pensamiento en la voz. Los rostros han sido máscaras, […]
La fe – RUBÉN DARÍO
En medio del abismo de la duda, lleno de oscuridad, de sombra vana, hai una estrella que reflejos mana … Sublime, sí, mas silenciosa, muda. […]
¿Se atreve? – VLADÍMIR MAYAKOVSKI
Yo emborroné el mapa de lo vulgar vertiendo la pintura de un vaso. En un plato de gelatina mostré los pómulos oblícuos del océano. En […]
Adiós al tío Luis – JOAN MARGARIT
No acabó nunca en su interior la guerra. La muerte es aquel frente de Teruel, donde hoy avanza el desastroso ejército con destellos de escarcha […]
Equipaje – JOAN MARGARIT
Cuando tu madre y yo vamos juntos de viaje, hacemos las maletas encima de tu cama. La ropa bien doblada, el neceser, libros, medicamentos, los […]
Un cuento – JOAN MARGARIT
No digas nada, Joana, tan sólo escúchalo y no digas nada. Íbamos caminando en la lluviosa mañana por el pueblo adormecido, entrábamos despacio por una […]
Caminos – JOAN MARGARIT
Más allá de la playa reflejada en el viento ha de haber un país donde, como las olas, mi añoranza muera cuando los sueños me […]
Lo inaudible – JOSÉ LEZAMA LIMA
Es inaudible, no podremos saber si las hojas se acumulan y suenan al encaramarse la mirona lagartija sobre la hoja. Nos roza la frente y […]
Ovillejos – MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
¿Quién menoscaba mis bienes? ¡Desdenes! ¿Y quién aumenta mis duelos? ¡Los celos! ¿Y quién prueba mi paciencia? ¡Ausencia! De ese modo en mi dolencia ningún […]
Rosa marchita – LEOPOLDO LUGONES
Rosa marchita que el amante guarda entre viejos y pálidos papeles que a ese recuerdo vagamente fieles siente pasar bajo su mano tarda. Quizá recuerda […]
El infinito – LEOPOLDO LUGONES
Canta el grillo. La alta alameda A las estrellas se levanta. El silencio es como una seda, Y el grillo canta, canta, canta. Rueda la […]
Olas grises – LEOPOLDO LUGONES
Llueve en el mar con un murmullo lento. La brisa gime tanto, que da pena. El día es largo y triste. El elemento Duerme el […]
La historia de mi muerte – LEOPOLDO LUGONES
Soñé la muerte y era muy sencillo: una hebra de seda me envolvía, y a cada beso tuyo con una vuelta menos me ceñía. Y […]
Oda 29 (del libro 3 de «Odas») – QUINTO HORACIO FLACO
Mecenas, hijo de tirrenos reyes, para ti un dulce vino en jarra intacta y la flor de las rosas hace tiempo que guardo con mirobálano […]
Oda 1 (del libro 1 de «Odas») – QUINTO HORACIO FLACO
Mecenas, nacido de reyes antiguos, mi dulce baluarte y honor: hay quien gusta de manchar su carro con el polvo olímpico y al cual en […]
Anhelo gozoso – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Decidlo sólo a los sapientes pues la turba pronto se burla: quiero celebrar lo viviente que la muerte en las llamas busca. En las noches […]
Quien posee el arte y la ciencia… – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Quien posee el arte y la ciencia tiene también religión. Pero quien no los posee: que tenga la religión.
Carácter nacional alemán – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Alemanes, en vano esperáis ser nación; formaos para ser, en cambio, hombres libres.
Ciencia – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
La diosa celestial para unos; y para otros, una vaca aplicada que les da mantequilla.
Ante el tribunal – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
De quién lo he tenido, no os lo diré, el hijo que llevo en el vientre. Qué asco, escupís, ¡vaya una ramera! Soy, empero, mujer […]
Canto nocturno del caminante – JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Sobre todas las cumbres reina la paz, en las copas de los árboles no oyes ni apenas un soplo. Los pajaritos callan en el bosque. […]