Martín Riva es argentino.
Es escritor y gestor sociocultural.
Trabaja en el área de la comunicación para clientes y alumnos.
Como gestor sociocultural:
Fundó la revista impresa Macedonio. En radio realizó Creo que Martín Riva y también Personaje Cultural. Como periodista ha entrevistado a relevantes artistas, pensadores y personalidades de la cultura, entre otros, los escritores Alberto Laiseca, Rodolfo Fogwill, Hugo Mujica, Alberto Ramponelli, a los psicólogos Alfredo Moffatt, Alfredo Grande, Carlos Sica, a los artistas plásticos Taddeo Bruno y Luis Felipe Noé, al Gran Maestro de Ajedrez Sandro Mareco, al cineasta Tetsuo Lumiere, a la defensora de los derechos humanos Nora Cortiñas, al Gran Maestre de la Masonería Grado 33 Nicolás Breglia. Realizó Círculo de Ajedrez Congreso, Clases sobre la Obra de Borges, Domingos literarios, Lunes Culturales, Convocatorias Culturales, Agenda Capital, Guía de lectura. Colabora en el emprendimiento Médicos Radiólogos y Radiomedicina. Está desarrollando los emprendimientos, Antología Poética, Museo Artes Plásticas, Gran Cuento, Gran Cine, Gran Ensayo, Corán, etcétera. Ha realizado sitios en internet para difundir ideas e información; también ha realizado folletines y libros; además coordinó una gran cantidad de actividades abiertas al público como entrevistas, tertulias, cursos, clases, en el área de la literatura, la filosofía, la música, el cine, la medicina, el ajedrez. Participó y participa en muchos otros emprendimientos como organizador y como invitado. Realiza radios digitales. Coordina talleres de lectura y escritura desde los diecinueve años. Sus talleres se han realizado en distintas instituciones culturales, educativas y sociales, como centros culturales, teatros, bibliotecas. Además brinda apoyo a diferentes artistas, pensadores y emprendimientos que se dedican a la cultura y lo social, como así también a personas que lo consultan sobre el arte, el pensamiento y las cuestiones sociales.
Como escritor:
Escribe poesía, cuento, novela, teatro y ensayo. Escribió el libro de ensayo «Para decidir sobre el aborto», los cuentos de «Muerte a los políticos», del que podría destacarse el cuento «Tres minutos y un segundo», y la novela «Dios». Además es autor, entre otros escritos, de «Los peores enemigos del arte y el pensamiento», «Los artistas y pensadores que no nos satisfacen», «Montaigne, creador del ensayo», «El afinador de terremotos», «El desarrollo y la conclusión del capitalismo». También escribió una serie de diarios personales. En este momento se encuentra trabajando a diario en su obra.
Como comunicador para clientes y alumnos:
Brinda servicios de comunicaciónn para clientes y alumnos en el área de diseño web y publicidad. Es especialista en posicionamiento web. Asesora a profesionales y emprendedores. Dicta cursos personales de diseño web, posicionamiento web y ventas. Sus clientes y alumnos van desde estudiantes a trabajadores y de profesionales a grandes empresarios.
Estudios y formación:
Su desarrollo personal, cultural y técnico es propio y no dentro de instituciones formales y no se basa sólo en la cultura ni en la técnica, pues nació en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina, lugar en el que vivió hasta los treinta y tres años y que le brindó un conocimiento de la calle, la marginalidad y las necesidades sociales. Dejó la escuela secundaria y se dedicó exhaustivamente a la lectura de miles de las grandes obras de la literatura y de la filosofía. Ha contado con la amistad y enseñanza de varios artistas y pensadores. Además está en un constante análisis de las grandes obras del cine y de las artes plásticas. Tiene una preferencia por la música clásica. Residió durante ocho años en el barrio de Caballito, de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 27 de enero del año 2020 vive en la costa del Océano Atlántico.
Para ponerse en contacto con Martín Riva:
Correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com
Whatsapp: (+54) 11 5343 5343